Durante la jornada, los referentes de Vamos Corrientes coincidieron en la necesidad de sostener al deporte como una política de Estado que debe ser protegida, impulsada y respaldada. “Cada club, cada cancha y cada encuentro deportivo representan un espacio de contención, formación en valores y construcción de ciudadanía. Donde hay deporte, hay comunidad, y donde hay comunidad, hay futuro”, enfatizó Claudio Polich.
La primera actividad se desarrolló en el Club Aranduroga, ubicado sobre la Ruta Provincial 43, camino a la ciudad de Santa Ana, donde tuvo lugar el tradicional partido. En la ocasión, los candidatos entregaron distinciones a los jugadores más destacados de ambos equipos, reconociendo no solo su rendimiento, sino también el compromiso y el espíritu deportivo.
Más tarde, con el atardecer como marco, los dirigentes se trasladaron a la clausura del Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”, que reunió a más de 80 delegaciones deportivas provenientes de toda la provincia, del país y de la hermana República del Paraguay.
“La masividad de este tipo de encuentros demuestra que el deporte no es solo una herramienta recreativa, sino un verdadero motor de integración social, de educación y de salud pública. Por eso, desde Vamos Corrientes reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura, formación y apoyo a los clubes barriales y federativos”, afirmó Juan Pablo Valdés.
La jornada cerró con un fuerte mensaje de unidad y de futuro, destacando el valor del deporte como vehículo de transformación social y como base para construir una provincia más justa, inclusiva y saludable.